¿Cómo hablarle a nuestros hijos cuando están aprendiendo hablar?

Frases simples versus Habla Telegráfica.

Cuando hablamos con niños que están aprendiendo a hablar, y especialmente con niños con retraso en el desarrollo del lenguaje, es natural simplificar el lenguaje usando frases simples y cortas. Por ejemplo, en lugar de decir: «¿Quieres una de estas galletas que compré hoy en el supermercado?», Decimos: «¿Quieres una galleta?». Esto es útil y hace que el lenguaje sea más fácil de entender y procesar para los niños. La pregunta es, ¿simplificamos las frases o utilizamos «habla telegráfica»? (como tarzán). El habla telegráfica (hablar como tarzán), incluye las palabras funcionales o aquellas palabras importantes que queremos remarcar en una oración, son palabras que tienen mayor significado. Pero se eliminan los nexos, artículos, pronombres y las terminaciones (como «comiendo»). Algunos ejemplos de habla telegráfica: «Mamá come», «Papá sale». la gramática adecuada

Por otro lado, las frases simples, incluyen todas las palabras gramaticales como nexos, artículos y terminaciones. Por ejemplo: «la mamá está comiendo» y «el papá está saliendo». Usar más gramática en las frases no significa que debas usar una oración completa «la mamá está comiendo un rico almuerzo que preparó el papá en la mañana»; puede usar una parte de una frase siempre que tenga. Las frases simples y cortas pero con gramática no son más difíciles de entender para los niños que el habla telegráfica. De hecho, muchos expertos creen que los niños se benefician de escuchar la gramática adecuada, ya que les da pistas sobre el significado de las palabras y cómo se usan en las oraciones. Por ejemplo, palabras como «el», «este» y «mi» tienden a ir antes de los sustantivos, pero otras palabras gramaticales y terminaciones (como las terminaciones «endo», «ando») dan pistas sobre los verbos.

Los niños imitan frases gramaticales cortas tan fácilmente como imitan el habla telegráfica. El habla telegráfica puede dificultar el aprendizaje del lenguaje en niños con trastorno del espectro autista: un estudio encontró que los padres que usaban más habla telegráfica cuando sus hijos tenían 3 años y medio tenían hijos que usaban menos variedad de palabras un año después. Esto sugiere que los niños con retraso en el lenguaje, necesitan escuchar frases cortas pero con todas las particular gramaticales

¿Cómo simplificamos las frases?

Usar frases gramaticales cortas es la mejor forma de hablarle a un niño que está aprendiendo a hablar. Entonces, si lo llevamos a lo práctico, pensemos en una frase que diríamos: «Emma guarda todas tus pelotas en la caja grande», podríamos simplificar esa frase al decirle: «guarda las pelotas» o «guarda las pelotas en la caja». Una buena manera de simplificar nuestro lenguaje y destacar las palabras funcionales (palabras de uso común e importantes) es usando las 4D: – Di menos: mantén tus frases cortas pero gramaticales. Por ejemplo, en lugar de decir «Tienes que ponerte los zapatos porque es hora de ir a recoger a David al colegio», podrías decir «Ponte los zapatos». – Destaca: Hagamos que las palabras funcionales se destaquen al enfatizarlas con tu voz. Puedes decir las palabras más fuertes como «Ponte tus ZAPATOS» o usar una entonación más GRAVE o AGUDA al decir la palabra.

Despacio: Habla un poco más lento eso le permitirá a tu hijo escuchar tus palabras y procesar lo que estás diciendo. Pero ¡Ojo!, no hables demasiado lento porque puedes perder el ritmo natural del discurso, solo un poco más lento de tu ritmo habitual. – Demuestra: muéstrale a tu hijo lo que significan las palabras funcionales (o palabras claves). Puedes señalar lo que estás hablando, usar un gesto o hacer una acción, también puedes sostener un objeto o una imagen.

No olvides repetir la palabra que estas destacando. Los niños necesitan escuchar las palabras y frases varias veces y en varias situaciones diferentes antes de comprenderlas y recordarlas para que luego intenten usarlas ellos mismos. La forma en que le hablas a tu hijo puede marcar una gran diferencia en su aprendizaje del lenguaje. Cuando simplificas tu discurso usando frases gramaticales cortas y las 4D, le estás dando más oportunidades a tu hijo para que escuche y aprenda palabras nuevas y cómo se usan en frases cortas

Referencias:

Sandbank, M. & Yoder, P. (2016). The Association Between Parental Mean Length of Utterance and Language Outcomes in Children With Disabilities: A Correlational Meta-Analysis. American Journal of Speech Language Pathology, 25(2):240-51

Brendin-Oja, S. L. & Fey, M. E. (2014). Children’s responses to telegraphic and grammatically complete prompts to imitate. American Journal of Speech-Language Pathology, 23, 15-26. Venker, C. E., Bolt, D. M., Meyer, A., Sindberg, H., Ellis Weismer, S., & Tager-Flusberg, H. (2015). Parent telegraphic speech use and spoken language in preschoolers with ASD. Journal of Speech, Language, and Hearing Research, 58, 1733-1746.