Intervención temprana en niños con Autismo

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE COMENZAR A AYUDAR A LOS NIÑOS CON TEA LO ANTES POSIBLE?

Dos estudios recientes rastrean el desarrollo del lenguaje de los niños pequeños con TEA

Jessica Mayo y sus colegas de la Universidad de Connecticut observaron a 119 niños con TEA entre las edades de 16 y 30 meses. Y Andrew Pickles y sus colegas siguieron a 192 niños con TEA desde que tenían 2 años hasta los 19 años. Compararon el momento de las primeras palabras de los niños con sus habilidades dos años después y observaron varios patrones en el desarrollo del lenguaje. Estos investigadores encontraron que los niños que pronunciaron sus primeras palabras antes tenían mejores habilidades más adelante en la niñez. Y en particular, los niños que adquirieron sus primeras palabras a los 24 meses tendieron a tener mejores habilidades cognitivas y de lenguaje mas adelante que los niños que no alcanzaron este hito. Sin embargo, incluso después de 24 meses, cuanto antes los niños adquirían las primeras palabras, mejor era su progreso.

La intervención después de los 6 años, el progreso de los niños fue mucho más lento; los niños continuaron mejorando después de los 6 años, pero mantuvieron su camino de desarrollo, no lograron alcanzar a sus pares, pero se mantuvieron en un camino estable a lo largo del tiempo. Esto significa que los niños con TEA realizan la mayoría de los cambios en el desarrollo del lenguaje antes de los 6 años y tienden a tener mejores habilidades lingüísticas cuando son adultos. Y si queremos tener el mayor impacto en el desarrollo de lenguaje de un niño, debemos comenzar a hacerlo antes de los 6 años.

SI, entre ANTES, MEJOR.

Esto no significa que todo el progreso se estanca a medida que los niños crecen. Los niños continúan creciendo y desarrollando nuevas habilidades. Pero esta investigación muestra que el marco de tiempo clave para que los niños obtengan mayores ganancias en sus habilidades lingüísticas es cuándo tienen menos de 6 años. Esto significa que cuanto antes empecemos a ayudar a los niños con el desarrollo del lenguaje, mejor. Si tienes dudas si tu hijo tiene TEA.

Evaluación temprana: Busca evaluación por neurólogo infantil (lo más probable es que te mande hacer dos evaluaciones ADOS y ADIR, ambas son importantes). Si el lenguaje del niño está retrasado, busca una evaluación de un Fonoaudiólogo o Terapeuta del Lenguaje lo antes posible (18-24 meses).

Mantén un registro de sus habilidades de comunicación Los Fonoaudiólogos dependemos de los padres del niño para proporcionar información valiosa sobre el progreso y las habilidades del niño. Cuando el niño comienza a usar palabras, observa si se usan para enviar un mensaje a alguien, o si el niño solo está jugando con sonidos o copiando algo que escuchó. Y observa las otras formas en que el niño se comunica: con los ojos, las manos y el cuerpo.

La comunicación es más que solo palabras

«Mayo y sus colegas» enfatizan que, si bien su estudio analizó las primeras palabras de los niños, las palabras no deben ser el único enfoque en la intervención. Hay varias habilidades que promueven los resultados de los niños que a menudo se desarrollan mucho antes que las palabras, y las palabras solo deben ser el centro de atención cuando el niño está listo para usarlas. Antes de las palabras, debemos prestar atención, si el niño mira o presta atención al mundo que los rodea, sí es capaz de prestar atención al mismo objeto que yo, si logra imitar lo que hago (movimientos, gestos o sonidos).

Necesitamos darles a los niños un impulso para que tengan más oportunidades de obtener buenos resultados. Para hacer esto, necesitamos identificar tempranamente sus dificultades para brindarles ayuda lo antes posible. Como padres debemos escuchar nuestro instinto y buscar ayuda si estamos preocupados, porque cuánto antes reciba ayuda el niño, mejor.

Referencias:

Mayo, J., Chlebowski, C., Fein, D. A., & Eigsti, I. (2013). Age of first words predicts cognitive ability and adaptive skills in children with ASD. Journal of Autism and Developmental Disorders, 43, 253–264. Pickles, A., Anderson, D. K., & Lord, C. (2014). Heterogeneity and plasticity in the development of language: A 17-year follow-up of children referred early for possible autism. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 55(12), 1354–1362.