TIPS para desarrollar la comunicación en niños con TEA o dificultades de Comunicación Social

JUEGO DE PERSONA

Los juegos de personas son actividades físicas divertidas que puedes jugar con tu hijo para

ayudarlo a desarrollar sus habilidades de interacción y comunicación.

¡Estos juegos no incluyen juguetes porque tú eres la parte de la interacción que es divertida!

Algunos ejemplos de juegos de personas son «caballito», «no esta, aquí esta», «cosquillas» o

columpiarse en una manta.

¿POR QUÉ FUNCIONA?

Los juegos de personas son particularmente útiles para los niños con autismo y otras dificultades de comunicación social porque brindan muchas oportunidades para

desarrollar algunas de las habilidades de interacción que son claves con estos niños.

ALGUNAS DE LAS HABILIDADES QUE ESTOS NIÑOS NECESITAN ADQUIRIR:

  • Conectarse con otros con fines sociales
  • Prestar atención a los demás
  • Copiar lo que hacen los demás
  • Tomar turnos en una interacción
  • Esperar a que otros tomen su turno
  • Usar sonidos, acciones y palabras como parte del juego.

Para potenciar al máximo sus habilidades vamos a utilizar estas estrategias que te van ayudar hacer que el juego sea estructurado y predecible, lo que crea muchas oportunidades para que tu hijo interactúe contigo y tome un turno para mantener el juego

OPORTUNIDADES

Vamos a dar Oportunidades para que tu hijo tome la iniciativa y para mantener el juego andando. Las Oportunidades que le des a tu hijo depende de cómo se comunica ahora. Por ejemplo, ¿puede hacer un sonido? ¿Puede mover su cuerpo? ¿puede usar una palabra? Según lo que pueda hacer es la oportunidad que le vamos a dar para que participe en la interacción.

CONTINUIDAD

El objetivo de los juegos de personas es que tu hijo juegue contigo en una interacción de ida y vuelta que dure mucho tiempo. Esto significa que debes tomar un turno jugando parte del juego, luego tu hijo toma un turno y esto continúa muchas veces. Asumir turnos en el juego de persona es un paso importante antes de comenzar a tener un dialogo e intercambiar conversaciones. La mejor manera de mantener el juego andando es que sea divertido para tu hijo para que quiera continuar jugando.

APOYO

A veces, puede pasar que tu hijo no sabe qué hacer o cómo continuar. Vamos a darle una «pista» a tu hijo para que sepa que debe tomar su turno. Las mejores «pistas» son las naturales, como detenerse después de haber terminado el juego y esperar, expectante para que tu hijo reciba el mensaje de que debe tomar su turno. Pero, si no toma su turno, deberás darle un «APOYO», como mostrarle lo que debe hacer o ayudarlo físicamente

ALGUNAS IDEAS DE JUEGO DE PERSONA:

Aquí hay algunas otras ideas para juegos de personas que quizás quieras probar. Recuerda usar las estrategias para ayudar a desarrollar las habilidades de comunicación de tu hijo.

  1. Columpiarse en una manta (necesita dos adultos para esto)
  2. Perseguir
  3. Levantar a tu hijo en el aire
  4. Volar como un avión y estrellarlo contra una cama o un sofá
  5. «No está, Aquí está»
  6. Cosquillas
  7. Jugar al «caballito» hop hop hop

REFERENCIAS

R.O.C.K.™ in People Games: Building Communication in Children with ASD or Social Communication Difficulties. Hanen Center from: http://www.hanen.org/HelpfulInfo/Articles/R-O-C-K–in-People-Games–For-Childrenwith-ASD-or.aspx